Venezuela y África consolidan más de 70 años de relaciones diplomáticas - MPPRE

Venezuela y África consolidan más de 70 años de relaciones diplomáticas

Las relaciones diplomáticas de la República Bolivariana de Venezuela y el continente de África datan de más de 70 años, desde que se establecieron los primeros lazos con Egipto y Etiopía en el año 1950, momento en el que eran pocos los países independientes y prevalecía el colonialismo europeo fundamentalmente.

A medida que se fueron dando los procesos de emancipación de los pueblos africanos empezaron progresivamente a establecerse las relaciones diplomáticas con el resto de naciones del mundo.

No obstante, es con la llegada de la Revolución Bolivariana y el comandante Hugo Chávez, en 1999, cuando adquieren un nuevo nivel y comienza una nueva etapa de cooperación e intercambio cultural.

En el inicio de la gestión revolucionaria, Venezuela tenía relaciones diplomáticas con un poco más de 20 países. Hoy en día, mantiene vínculos estrechos con los 55 países de la Unión Africana.

Al comienzo de los años 2000, la nación suramericana tenía solo ocho Embajadas en este continente, todas ubicadas en países petroleros, debido a los vínculos comunes que existían en el marco de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).

La relación, en ese momento, tenía más que ver con el petróleo que con una relación entre los pueblos, pero eso cambió radicalmente. En la actualidad tiene 18 Embajadas y el presidente Nicolás Maduro aprobó la apertura de dos Misiones adicionales que se inaugurarán en los próximos meses.

Venezuela es el tercer país de América Latina con mayor presencia en África, solo superada por Brasil y Cuba, ambas naciones con fuerte herencia cimarrona y raíces profundas con los pueblos africanos desde la época de la conquista.

La amistad y solidaridad que unen a Venezuela y los pueblos africanos han sido vital para superar los retos y las dificultades derivadas de las agresiones de Estados Unidos (EE.UU.) y potencias neocoloniales.

Desde este lunes 23 al 27 de mayo se celebrará la XVII Semana Mundial de África en Venezuela, un espacio clave para honrar la herencia africana en el país y contribuir al fortalecimiento de las relaciones de cooperación, paz y solidaridad.