Embajada de Venezuela en Bolivia inaugura muestra fotográfica “Todo 11 tiene su 13” - MPPRE

Embajada de Venezuela en Bolivia inaugura muestra fotográfica “Todo 11 tiene su 13”

La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en el Estado Plurinacional de Bolivia, conmemoró los 20 años de la derrota del fascismo durante el golpe de Estado contra el Comandante Chávez en el mes de abril de 2002 con la inauguración de la muestra fotográfica titulada “Todo 11 tiene su 13”, en compañía del Vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, representantes del Ejecutivo, cuerpo diplomático, movimientos sociales, estudiantes y profesores.

El encuentro se realizó en los espacios del Centro Cultural Simón Rodríguez de la sede diplomática ubicada en la ciudad de La Paz, el cual inició con un conversatorio a cargo del Agregado de Defensa, General de División Richard Riera.

Durante su intervención, el Vicepresidente David Choquehuanca, recordó al Comandante Chávez como un gran integracionista, fundador del ALBA-TCP, Unasur y de muchos proyectos que involucran a la patria grande. Asimismo, enarboló la lucha anticapitalista, anticolonial y antifascista del líder de la Revolución Bolivariana y recomendó a la juventud leer la obra de Chávez no sólo en Venezuela sino en Latinoamérica

Por su parte el Embajador César Trómpiz, acompañó a todos los presentes durante el recorrido por la muestra fotográfica, relatando cada uno de los hechos ocurridos en el golpe de Estado orquestado por el imperialismo con la intención de derrocar al Comandante Chávez. De igual manera, agradeció la presencia del equipo del Presidente Luis Arce y del Vicepresidente Choquehuanca.

El embajador comparó de forma paralela la brutalidad de la derecha en Venezuela hace 20 años y de los golpistas en Bolivia hace 2 años y medio contra el gobierno de Evo Morales. Destacó que «Hemos aprendido en estos 20 años que los golpes de la contrarrevolución no han hecho más que ratificar nuestro camino de dignidad hacia el socialismo bolivariano que nos trazó el Comandante Chávez y que hoy seguimos bajo la conducción victoriosa del presidente Nicolás Maduro Moros».

Durante el golpe de Estado, fue proclamado como Presidente, Pedro Carmona Estanga, quien derogó la Constitución de 1999 y las 49 leyes habilitantes decretadas por Hugo Chávez, disolviendo todos los poderes públicos. Sin embargo, el pueblo venezolano salió a las calles a exigir la restitución del gobierno democráticamente electo, en una concentración popular en Fuerte Tiuna y Miraflores, consagrándose de esta manera la unión cívico militar.

Embajada de Venezuela en Bolivia