Embajada de Venezuela en Bolivia conmemora el 30 aniversario del 4F - MPPRE

Embajada de Venezuela en Bolivia conmemora el 30 aniversario del 4F

La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela ante el Estado Plurinacional de Bolivia conmemoró el 30 aniversario del 4F Día de la Dignidad Nacional, en compañía del procurador general de Bolivia, Wilfredo Chávez, intelectuales, embajadores, personal diplomático, locales y movimientos de solidaridad, en los espacios del Centro Cultural Simón Rodríguez, ubicado en La Paz.

Al respecto, César Trómpiz, embajador designado de Venezuela en Bolivia, manifestó que “el 4 de Febrero de 1992 representa una fecha heroica, en la que se comienza a reescribir la historia de una patria que había sido olvidada y que es rescatada por las ideas de nuestro Comandante Chávez, con un objetivo claro: devolver la moral y la dignidad al pueblo venezolano”.

Resaltó además que el 4F nos invita a ser consecuentes con las causas justas de la humanidad. “El 4F tiene suficiente juventud y suficiente experiencia para seguir diciendo hoy que las causas fundamentales del comandante Chávez, las causas de independencia del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200), son las causas de humanidad de toda Nuestra América”.

Por su parte, Wilfredo Chávez, procurador general del Estado Plurinacional de Bolivia, enfatizó que “nuestra generación no se puede entender sin conocer a líderes históricos como Hugo Chávez, con quien compartí varias veces”. Aseguró que lo sucedido el 4 de febrero de 1992 forma parte de un proceso histórico de acumulación permanente de fuerzas. “Siempre vemos con entusiasmo y compromiso el proceso venezolano. Hoy, por lo tanto, es un día de celebración continental en honor a la memoria del Comandante Chávez”.

La rebelión del 4 de febrero de 1992, liderada por Hugo Chávez Frías, significó un antes y un después en la historia de Venezuela, una etapa marcada por profundos cambios sociales y políticos. El Día de la Dignidad Nacional recoge el sentimiento de desigualdad existente en esa época, producto de las políticas neoliberales aplicadas por el gobierno de Carlos Andrés Pérez, devolviendo a los más excluidos, la esperanza de un mañana distinto.

Embajada de Venezuela en Bolivia