El defensor de Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, Alfredo Ruiz, y el mediador de la República de Benín, Noudokpo Pascal Esnos Essou, instalaron el taller virtual introductorio de visiones críticas de los Derechos Humanos (DDHH) y derechos de los niños, niñas y adolescentes, como parte de los acuerdos establecidos en el Memorándum de Entendimiento para intercambio de saberes entre ambas naciones.
Durante su participación en el evento, celebrado este martes en la sede del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, en Caracas, el defensor Ruiz destacó la importancia de la ejecución de estos procesos formativos, destacando que “todos crecemos en el intercambio, en el diálogo, de allí el aprendizaje mutuo”.
En este sentido, destacó que “en esta etapa de intercambio de saberes y experiencias, es fundamental llevar siempre una guía”, que en esta oportunidad son los DDHH, “el respeto absoluto a la persona y al mismo tiempo la mirada siempre puesta en aquellas personas que requieren una atención especial”, dijo en referencia a los niños, niñas y adolescentes o personas con discapacidad.
El Defensor del Pueblo señaló que los talleres aportarán una mirada crítica para definir “qué cosa podemos hacer mejor” y esto permitirá el aprendizaje. Al respectó manifestó que es “una oportunidad única” para la cooperación entre Venezuela y Benín en este ámbito.
Los talleres tendrán una duración de tres meses en un primer momento, dictados por María Reyes, directora general de Promoción y Divulgación de la Defensoría del Pueblo de Venezuela, y por Gabriela de Freitas, defensora Delegada Especial con Competencia Nacional en Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes.