Viceministro Peña sostiene encuentro con embajador Sebastián Michel en el 196° aniversario de la independencia de Bolivia - MPPRE

Viceministro Peña sostiene encuentro con embajador Sebastián Michel en el 196° aniversario de la independencia de Bolivia

En el marco del 196° aniversario del Día de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia, el viceministro para América Latina del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Rander Peña, sostuvo una reunión de trabajo este viernes con el embajador del país andino acreditado en Caracas, Sebastián Michel.

«Sostuvimos una reunión de trabajo reafirmando siempre nuestros inquebrantables lazos de amistad y fraternidad. A ambos países nos une una historia común, un presente compartido y un futuro de unión política, económica y social», destacó el Viceministro venezolano.

A mediados del mes de julio, ambos diplomáticos se reunieron para revisar la agenda de cooperación que mantienen Venezuela y Bolivia.

En esa oportunidad, el representante venezolano explicó que se habían abordado temas concernientes a las relaciones consulares, políticas y comerciales.

Tras la victoria presidencial de Luis Arce, autoridades de Venezuela y Bolivia han sostenido diferentes encuentros, con la finalidad de unificar esfuerzos como países hermanos que buscan alcanzar la liberación de los pueblos y mantener su soberanía.

196 años de independencia de Bolivia

Por su parte, el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, saludó las celebraciones de independencia a través de su cuenta en Twitter @jaarreaza.

«El Libertador Bolívar cifró todas sus esperanzas en su hija predilecta, Bolivia. 196 años después, el pueblo boliviano sigue avanzando a paso firme y popular, hacia el sueño Bolivariano, el proyecto estratégico de los pueblos de Nuestra América. ¡ Jallalla Bolivia!», escribió.

El 9 de julio de 1825, convocada la Asamblea Deliberante en Chuquisaca, se determinó la completa independencia del Alto Perú (actual Bolivia), bajo la forma republicana y se redactó el Acta de Independencia, que fue fechada el 6 de agosto de 1825, en honor a la Batalla de Junín, de la que salió victorioso Simón Bolívar.

En aquella fecha histórica se votaron en la Asamblea tres posiciones: la anexión de las Provincias Unidas al Río de La Plata, al Bajo Perú y Estado Libre. Esta última posición fue la que se impuso de manera democrática, y el secretario de la reunión, en medio de un silencio espectacular de la sala, procedió a dar lectura al acta y declaración de independencia.