Venezuela y Benin arriban a 30 años de relaciones diplomáticas y lo celebran con la “Copa 30 años de Amistad” - MPPRE

Venezuela y Benin arriban a 30 años de relaciones diplomáticas y lo celebran con la “Copa 30 años de Amistad”

El pasado 20 de junio Venezuela y Benin arribaron a 30 años de relaciones consulares, por lo que la Misión Diplomática organizó el campeonato de fútbol “Copa 30 años de Amistad” a la que se incorporaron ocho equipos de diferentes sectores de la ciudad de Cotonou.

La inauguración del campeonato se llevó a cabo el pasado mes de febrero y contó con la participación de los equipos: Elites FC, Union FC, Beaudos FC, ADK FC, Baobabs. FC, Machines de guerre FC, Israel FC y Sport Entretien; los cuales sostuvieron encuentros sucesivos hasta el domingo 20 de junio cuando cuatro de ellos alcanzaron la ronda semifinal.

Tras los diferentes encuentros el equipo Beaudos FC alcanzó el primer lugar, seguido del Sport Entretiene FC y el tercer puesto fue para el equipo Unión FC.

La ceremonia de entrega de premios estuvo a cargo de la Embajadora de la República Bolivariana en la República de Benin, Belén Teresa Orsini Pic; el Director de Deporte y Formación Deportiva en representación del Ministro del Deporte, Oswald Homeky; el Director de Protocolo de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, por parte del gobierno beninés. Asistieron los Embajadores de Marruecos,Turquía, Cuba, Sudáfrica. Así como un representante diplomático de la Embajada de Rusia, el Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Honorable Diputado Robert Gbian en compañía del Honorable Diputado D. Leon Aden Houessou, por parte del Poder Legislativo.

También estuvieron presentes el Director de la Escuela de Patrimonio Africano, el Director de la Universidad Esperanza, Profesores de la Universidad Abomey Calavi, una delegación de médicos benineses graduados en Venezuela y diferentes grupos de amistad entre Venezuela y Benín.

En su alocución, la Diplomática venezolana destacó que las relaciones entre las dos regiones se se fortalecieron a partir del año 2005 bajo el liderazgo del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, quien decidió abrir una Embajada en este importante país de África Occidental; para trabajar en proyectos de diferentes áreas, destacando la construcción de centros educativos, viviendas, financiamiento productivo para el desarrollo sustentable de cultivo de arroz a través de la FAO, becas de formación universitaria, entre otras.

En la actualidad la Misión mantiene una agenda intensa de intercambio en formación, cultura y deporte, destacando la Semana del Cine Venezolano, los cursos de español y cultura venezolana, los talleres de fotografía, talleres de percusión, entre otras actividades.

La Embajadora agradeció el espíritu deportivo de los jóvenes, la acogida de las comunidades y el apoyo de Los Amigos de Venezuela por hacer posible este campeonato donde la presencia de la juventud, es una manifestación de las excelentes relaciones entre nuestros dos países.