En una disertación sobre la hegemonía que el gobierno del norte aplica a las naciones libres y soberanas para someterlos a sus designios, el presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó que “el mundo de la guerra fría debe cesar” y, en contraposición, apostar al diálogo con relaciones de respeto y autodeterminación de los pueblos. La referencia al tema la hizo durante una entrevista concedida a la agencia estadounidense Bloomberg.
“Creo que ese mundo de la guerra fría debe quedar atrás. No estoy de acuerdo con estar creando bloques y enfrentar bloques en el mundo. Creo en que los pueblos del mundo debemos cooperar libremente. Podemos tener extraordinarias relaciones con un pueblo de la majestad y el patrimonio histórico como el pueblo persa, el pueblo iraní, ese es un pueblo de paz, con una cultura admirable”, sostuvo el Mandatario Nacional, al ser consultando sobre la hipótesis de un restablecimiento de relaciones con los Estados Unidos y la continuidad de las relaciones con la República Islámica de Irán.
En ese orden, reiteró que el Gobierno Bolivariano de Venezuela y su pueblo establecen un ordenamiento diplomático con países amantes de la paz y la soberanía.
Al respecto, agregó que “podemos tener excelentes relaciones con el milenario pueblo de China, con el pueblo de Rusia, la India, Turquía, Sudáfrica, España y tener excelente relaciones con el pueblo de Estados Unidos y con su gobierno”.
De igual modo, fustigó el sistema dominante de la Casa Blanca e indicó que “no puede ser que desde Estados Unidos se nos quiera a los países independientes obligar para tener buenas relaciones con Estados Unidos, ser enemigos de China, de Rusia, de Irán. Ese mundo de comics, ese mundo de Hollywood, ese mundo de la guerra fría debe cesar, debe quedar en el pasado. Debe venir un mundo de respeto, de diálogo intercultural, de diálogo de civilizaciones, político, de diálogo de religiones; otro mundo”.
Asimismo, denunció los ataques políticos que en concierto de varias naciones recibe la República Popular China.
“Eso que pasó ahora en el G7, que aprobaron un comunicado contra China, es realmente condenable, detestable, no puede ser que se reúnan 7 países de occidente a atacar a China, a decir que Rusia es una amenaza, así empiezan las guerras”, alertó el Jefe de Estado.
Reiteró que la Doctrina Bolivariana, en el campo de la diplomacia, se destaca por abogar por la construcción de un mundo multipolar y de un equilibrio de respeto y rechazó la hegemonía imperial.
Recordó la valentía de la juventud estadounidense que interpretó el momento histórico del mundo que reclama la paz y la igualdad y que manifestó que de forma consciente se ha movilizado a votar contra la era Trump.
“Esa juventud no quiere ir a más guerras inútiles por petróleo, esa juventud quiere un mundo donde se respete, no sólo la cultura del mundo, sino se respete al ser estadounidense. Ese mundo va a llegar, ya está en la conciencia de los pueblos”, refirió el Mandatario Nacional, quien expresó su admiración por el pueblo de esa nación.
Meta de vacunación contra el COVID-19
En torno a la campaña masiva de vacunación contra la COVID-19 que adelanta el Gobierno Bolivariano, el presidente Maduro reiteró el cumplimiento de la meta establecida para este año y garantizar el derecho a la salud, al tiempo que denunció la persecución a los fondos destinados a la inmunización.
“Estamos consiguiendo las vacunas del país de manera progresiva, enfrentando una persecución inaudita. A veces me pregunto ¿Sabrá el presidente Joe Biden de las decisiones y de la persecución contra Venezuela para que no adquiera vacunas?; ¿Sabrá de la congelación del dinero que Venezuela ha pagado para adquirir vacunas, a través del Sistema COVAX, a la Organización Mundial de la Salud? ¿Será él responsable de esa crueldad? Vamos a conseguir por los caminos que nos tocan, en silencio, vamos a conseguir las vacunas. Vamos a cumplir esta meta que nos hemos propuesto para el mes de octubre”, indicó el Mandatario Nacional.
Prensa Presidencial