Consulado de Venezuela en Nápoles celebra su 165°aniversario de fundación - MPPRE

Consulado de Venezuela en Nápoles celebra su 165°aniversario de fundación

El Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Nápoles llegó a su 165°aniversario de fundado. Para recordar la fecha la sede consular en la ciudad partenopea realizó un encuentro telemático en el que estuvieron presente representantes de la alcaldía, del sector de la cultura y miembros de la comunidad italovenezolana.

La alcaldía estuvo representada a través de su asesora delegada a la Ciudad Metropolitana, Elena Coccia, también responsable del Patrimonio Cultural y Turístico. La Orquesta Sinfónica dei Quartieri Spagnoli di Napoli, dirigida por su director Artístico Giuseppe Mallozzi acompañaron el encuentro, así como el artista y escultor italovenezolano Carmelo Rossi.

El evento sirvió para rendir homenaje al ciudadano Michele Fucci, originario de Arpaia de la Región Campania, quien vivió gran parte de su vida en Venezuela y constituye un símbolo de lo lazos de fraternidad construídos entre Italia y Venezuela. Graduado en técnico agropecuario y también poeta, Fucci logró inaugurar una sección dedicada a la flora venezolana y a las comunidades indígenas del Amazonia, en el Museo de Paleobotánica y Etnobotánica del Huerto Botánico de Nápoles, perteneciente a la Universidad Federico II.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Esquía A. Rubín de Celis, cónsul General  de la República Bolivariana de Venezuela en Nápoles quien recordó: «El 17 de marzo de 1856 queda establecido en la ciudad de Nápoles, una de las primeras sedes diplomáticas de la República Bolivariana de Venezuela. Existiendo para la época el Reino de las Dos Sicilias, y siendo la ciudad partenopea su capital, el Consulado de Venezuela nace justificando el aumento de las actividades comerciales entre ambas naciones, a raíz del amplio flujo migratorio. Su primera sede radicó en la zona de Santa Lucía, a pocos pasos del puerto de la ciudad (…) Recordó que en su acto fundación  se prioriza «promover las relaciones comerciales, cultivar con Venezuela la buena amistad y la buena correspondencia».

Emmanuela De Matteis Tortora, coordinadora del Museo de Paleobotánica y Etnobotánica del Huerto Botánico de Nápoles, agradeció al ciudadano Michele Fucci «por haber difundido y reconstruído parte de la cultura venezolana en la ciudad napolitana». Recordó además que la labor de Fucci en la sección venezolana, ha permitido acercar institiciones y membros de la comunidad italiana, a través de actividades y proyectos culturales educativos.

Asistieron al evento además el cónsul de la República del Benin, Giuseppe Gambardella y el cónsul Honorario de la República de Nicaragua en Nápoles, Gennaro Danesi, quienes trasladaron sus felicitaciones y agradecieron a la sede consular por las actividades realizadas y por asumir el Vicedecanato del Cuerpo Consular en Nápoles.

El 165°aniversario del Consulado también fue celebrado con el homenaje «Un canto de Amor», interpretación musical regalada por los niños de la Orquesta Sinfónica dei Quartieri Spagnoli di Napoli, y el saludo de su Presidente Enzo De Paola. Durante la presentación el Maestro Mallozzi agradeció a Venezuela y al Maestro José A. Abreu por los resultados concretos y la difusión internacional que ha tenido el proyecto de música del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela: «Nuestra experiencia surgió en el 2014, un proyecto lleno de esperanza, el sueño de compartir y conectarnos  a través de un sistema de vibraciones musicales». Agradecemos mucho a Venezuela por los resultados que ha obtenido a través del Sistema de Orquesta y por habernos unido a través de la música».

Consulado de Venezuela en Nápoles