En la ciudad de Bucarest se reunió el jefe de misión con rango de embajador de Venezuela en Rumanía, Alfredo Alfonso Torrealba, con Adrián Costea, senador del partido Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), con quien conversó sobre las características del sistema electoral venezolano.
Durante la reunión, el senador Costea mencionó que las elecciones parlamentarias en Venezuela y su modelo de sufragio totalmente automatizado son tema de interés para desarrollar un proyecto de reforma electoral en Rumanía, que se basaría en las experiencias del sistema electoral digitalizado de Venezuela y de otros países. Asimismo, agregó que las características del sistema electoral venezolano tiene un papel importante en el desarrollo de la tecnología en los procesos electorales del siglo XXI.
Por su parte, el embajador Torrealba añadió que el sistema electoral de Venezuela es uno de los mejores del mundo y está totalmente automatizado. La votación es electrónica y el ente encargado de organizar las elecciones es el Consejo Nacional Electoral. El Sistema de Autenticación Integral (SAI) permite al votante activar la máquina con su huella digital. Esto representa otra garantía para la integridad del voto. El ciudadano tiene la certeza de que su voto es inviolable, dado que el sistema no permite el registro de votos sin la presencia del elector. El fraude es imposible.
El Sistema Automatizado de Votación como solución electoral tiene como principales fortalezas que el manejo del voto puede ser hecho únicamente por el elector; el adiestramiento al elector es mínimo, ya que la boleta electrónica que se utiliza es la convencional; al terminar el proceso de votación, la totalización es inmediata, lo cual garantiza rapidez en los resultados oficiales, que son exactos y rápidos; el sistema de respaldo es automático; posibilidad de auditar la data en cualquier momento; mecanismo de cifrado y compresión para proteger los datos electorales; seguridad en la red de transmisión y respaldo en cuanto a energía eléctrica.
Asimismo, el embajador Torrealba explicó que el sistema electoral venezolano, además, posee el respaldo de un conjunto de leyes que consolidan su legitimidad ante la población y que son dignas de estudio por parte de otros parlamentos del mundo. Por ejemplo, la Ley Orgánica del Poder Electoral; la Ley Orgánica de Procesos Electorales; la Ley Orgánica de Registro Civil; la Ley Orgánica del Poder Público Municipal; la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones; la Ley Orgánica del Poder Público Municipal; Ley de Regulación de los Períodos Constitucionales y Legales de los Poderes Públicos Estadales y Municipales; entre otros instrumentos jurídicos, todos basados en lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que constituyen un valioso compendio de ideas y conceptos jurídicos modernos, que están adecuados a las tendencias mundiales sobre procesos electorales.
Finalmente, ambas partes acordaron hacer esfuerzos para estrechar el intercambio de experiencias parlamentarias sobre estos temas.
Embajada de Venezuela en Rumanía