Venezuela dispondrá de diez millones de dólares para reforzar esquemas de prevención del COVID-19 - MPPRE

Venezuela dispondrá de diez millones de dólares para reforzar esquemas de prevención del COVID-19

La Comisión Presidencial para la Atención, Prevención y Control del Coronavirus, sostuvo este jueves un encuentro con el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS) en la República Bolivariana de Venezuela, Gerardo De Cossio.

Así lo dio a conocer la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, en compañía del ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado y del ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza.

«El caso específico que abordamos tuvo que ver con los requerimientos del Gobierno venezolano sobre el acuerdo humanitario que se suscribió con sectores de la oposición venezolana, producto del diálogo político, al cual nuestro presidente Nicolás Maduro ha llamado reiteradamente», informó.

En este contexto, la Vicepresidenta detalló que se mantienen los contactos con el Gobierno de Noruega y sus representantes para el diálogo; e informó que en aras del bienestar de la población venezolana se ha tenido la posibilidad de disponer de 10 millones de dólares -recursos del pueblo venezolano- que habían sido bloqueados.

«Hemos extendido los requerimientos de nuestro gobierno para hacer uso de esos recursos, justamente para atender a nuestros médicos, enfermeras, personal de salud, a los pacientes; todo lo que tiene que ver con el equipamiento de terapias intensivas e infraestructura hospitalaria», explicó.

Durante el encuentro, las autoridades intercambiaron información valiosa sobre los mecanismos de despistaje, aplicación de pruebas rápidas y moleculares, esquemas de tratamiento, y sobre el método de búsqueda y terminación de las cadenas de contagio.

Finalmente, se solicitó a la OPS a través de su representante en Venezuela la mediación con los gobiernos de Colombia y Brasil para que se establezcan los contactos necesarios a los efectos de una eficiente articulación sanitaria y epidemiológica.