Venezuela defiende en Conferencia Iberoamericana el fortalecimiento de la diplomacia en América Latina - MPPRE

Venezuela defiende en Conferencia Iberoamericana el fortalecimiento de la diplomacia en América Latina

La República Bolivariana de Venezuela abogó este martes por el fortalecimiento de la diplomacia, el multilateralismo y la cooperación en la región, durante la I Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la Conferencia Iberoamericana celebrada en Andorra, este lunes y martes.

Al respecto, el viceministro para Temas Multilaterales del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Alexander Yánez, recalcó la necesidad de mantener mecanismos de diálogo permanente y destacó a la Conferencia como “uno de los pocos espacios” de convergencia de toda América Latina junto a España, Portugal y Andorra.

“Nos encontramos en momentos muy especiales en la geopolítica mundial y, por supuesto, en la geopolítica regional; grandes contradicciones, grandes desacuerdos, importantes conflictos, y ante estas circunstancias debemos reforzar la diplomacia, llegó el momento de la diplomacia, la diplomacia es mucho más útil cuando hay conflictos que cuando no los hay”, dijo en su discurso.

En esta misma línea, el viceministro Yánez instó a la coalición iberoamericana a “incorporarle un poco de matemáticas” a las relaciones internacionales.

“Más diplomacia, menos antidiplomacia, más diálogo, menos monólogos, más multilateralismo, menos unilateralismo, más cooperación, menos confrontación, más inclusión, menos exclusión”, sugirió.

Al mismo tiempo, el viceministro venezolano advirtió sobre elementos externos que perturban la unión de los países latinoamericanos y caribeños.

“Estamos en momentos de diplomacia y esta Conferencia, en efecto, es una expresión de ello (…) Aquí estamos toda América Latina e Iberoamérica, ésto es un triunfo de la diplomacia de Andorra”, agregó.

Nocivas medidas coercitivas

El viceministro Yánez aprovechó la ocasión para denunciar las ilegales medidas coercitivas unilaterales que ha impuesto el gobierno de los Estados Unidos a Venezuela y sus efectos nocivos sobre el país.

El diplomático afirmó que estas medidas, además, dificultan a Venezuela la posibilidad de cumplir con sus cuotas en los organismos multilaterales.

“Tenemos que seguir trabajando por mantener a Nuestra América e Iberoamérica como una zona de paz, es necesaria la paz para que podamos hacer todo lo que discutimos en estas reuniones, la innovación y el desarrollo no son posibles si no hay paz”, complementó.

La I Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores se celebró bajo el lema “Innovación para el Desarrollo Sostenible – Objetivo 2030”, como antesala a la XXVII Cumbre Iberoamericana a efectuarse en 2020 en Andorra.