
Venezuela aboga en Azerbaiyán por la defensa del derecho internacional para lograr un mundo pacífico
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, alertó este miércoles a los Estados miembros del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) sobre la compleja crisis que enfrenta el sistema multilateral por las constantes violaciones de un grupo de países occidentales que impulsan crecientes tendencias al unilateralismo, a la vez que reiteró la denuncia de las medidas coercitivas unilaterales contra el pueblo venezolano y exigió su inmediato levantamiento.
Durante su discurso en la Reunión Preparatoria de Ministros de Relaciones Exteriores para la XVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Mnoal, que se realiza en Bakú, Azerbaiyán, el Canciller venezolano explicó que la estrategia imperial contra la Patria bolivariana constituye un “gigantesco e inhumano experimento de guerra no convencional que va acompañado del robo y el saqueo de los bienes y activos de la República”.
Desde esta tribuna internacional, solicitó la devolución del dinero robado a Venezuela y el cese del bloqueo comercial y financiero, de los sabotajes a la infraestructura nacional con operaciones clandestinas, y de las amenazas de intervención militar.
El ministro Arreaza enfatizó que los factores de poder externos no han desistido de sus planes desestabilizadores en contra de la paz y la tranquilidad del pueblo venezolano y que en su afán de propiciar un cambio de gobierno e instaurar un régimen servil a sus intereses, han incluso amenazado con el uso de la fuerza y la llamada opción militar, desconociendo la Declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz desde el año 2014.
En este sentido, agradeció la permanente e inquebrantable solidaridad del Movimiento en defensa del respeto a la soberanía, la independencia política y el derecho inalienable del pueblo venezolano a su autodeterminación.
Ante el mencionado fenómeno sistémico que, además de Venezuela, afecta a otros Estados miembros del Movimiento, el diplomático venezolano aclaró que la “paz es más que el derecho de la humanidad a vivir sin sobresaltos por las acciones irresponsables impulsadas desde los centros de poder. Es el derecho real de cada uno de nuestros pueblos a decidir su futuro sin temor a acciones de desestabilización externas que atenten contra su soberanía nacional. Difícilmente podremos lograr la consecución de un mundo más pacífico y próspero si no logramos defender de manera conjunta y eficaz el respeto al derecho internacional”.
Afirmó que “el multilateralismo, junto con el derecho internacional y la diplomacia de paz, son el único escudo que tenemos nosotros, los países del sur, para protegernos de cualquier acto de agresión”.
Asimismo, en alusión al tema central propuesto por el gobierno de la República de Azerbaiyán para esta cita, “defendiendo los principios de Bandung para asegurar respuestas concertadas y acordes a los desafíos del mundo contemporáneo”; Arreaza aseveró que hoy más que nunca resulta necesario renovar el compromiso con esos principios fundacionales, en tanto abogó también por reafirmar la vigencia de los principios de igualdad soberana, de no intervención en los asuntos internos, de integridad territorial de los Estados, el respeto hacia todas las culturas, religiones, civilizaciones y etnias, y a los derechos humanos y libertades fundamentales, incluyendo los derechos a la paz y al desarrollo.
Además acotó que “juzgamos necesaria la conjugación de esfuerzos para contribuir al fortalecimiento, entre otros, de la cooperación sur-sur y de la consulta y la concertación política, a fin de que las decisiones adoptadas y los pronunciamientos emitidos por nuestros líderes tengan una incidencia real y un impacto positivo en el escenario mundial, especialmente en los procesos de negociación intergubernamentales”.
En otro orden de ideas, el Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores expresó el profundo agradecimiento a los pueblos y gobiernos del Mnoal por el voto de confianza y el valioso apoyo que extendieron a la candidatura de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Finalmente, renovó el compromiso del pueblo y Gobierno Bolivariano, que preside Nicolás Maduro Moros, con los esfuerzos a favor de la plena revitalización del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), a fin que mantenga su vigencia, relevancia y que desempeñe el papel central e histórico que le corresponde en la actual coyuntura internacional.
