Canciller Arreaza: Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del Mnoal fue un éxito a pesar de las presiones de EEUU - MPPRE

Canciller Arreaza: Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del Mnoal fue un éxito a pesar de las presiones de EEUU

El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, confirmó el éxito de la Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), que se celebró en Caracas este 20 y 21 de julio bajo el lema “Promoción y Consolidación de la Paz a través del Respeto al Derecho Internacional”.

En rueda de prensa desde la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, donde ofreció un balance de este importante encuentro internacional, el diplomático recalcó la asistencia de las delegaciones de los 120 Estados parte del organismo, así como de los representantes de organizaciones internacionales invitadas; de los países observadores; y altos funcionarios de la República Popular China y la Federación de Rusia, que fueron especialmente invitados a Venezuela, a pesar de las presiones de que algunos países fueron objeto.

“Esta reunión en Caracas fue víctima y sujeto de presiones por parte de la diplomacia estadounidense, algunos delegados recibieron presión en sus capitales y también en Nueva York, donde funciona el Buró del Mnoal, para que no vinieran a Venezuela y no hicieran presencia en esta reunión ministerial”, denunció.

Sin embargo, enfatizó el canciller venezolano, fracasó totalmente la diplomacia de la guerra y la diplomacia unilateralista.

“Tenemos que celebrar mucho porque en esta turbulencia en el sistema internacional pudimos cumplir a cabalidad [con la reunión]. No pidió otra cosa el Mnoal sino que se respeten los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, las convenciones internacionales, lo que la humanidad se ha dado en materia jurídica para poder convivir y coexistir sanamente. Fue un éxito”, amplió.

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores recalcó, asimismo, el reconocimiento de las delegaciones hacia el liderazgo del presidente Nicolás Maduro y de Venezuela en el Mnoal.

Por otra parte, hizo referencia a los documentos adoptados por unanimidad durante la reunión ministerial en favor del multilateralismo y en defensa de los principios más elementales del derecho internacional.

Presidencia de Venezuela

En su encuentro con los medios de comunicación, el canciller Arreaza sintetizó los resultados de Venezuela en el ejercicio de la presidencia del Mnoal, que asumió durante la XVII Cumbre del organismo en septiembre de 2016.

En medio de las dificultades, dijo tras aludir las maniobras desestabilizadoras e intentos de golpe de Estado y magnicidio en el país latinoamericano, Venezuela pudo no solamente mantener vivo el Mnoal sino revitalizarlo e iniciar una nueva etapa.

Al respecto, destacó que se ha activado el Movimiento en la Unesco; se ha fortalecido el organismo en Viena, Roma y La Haya; y celebró –además- la declaración en las Naciones Unidas del Día del Multilateralismo y la Diplomacia de Paz, el 24 de abril, por iniciativa de la República Bolivariana desde la presidencia del Mnoal.

El diplomático también se refirió a la Declaración Política de Nueva York que adoptó el bloque en 2017 contra las medidas coercitivas unilaterales, así como a la creación de un grupo de países en defensa de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional.

Acciones concretas

El ministro de Relaciones Exteriores venezolano anunció, en este contexto, la creación de un grupo de trabajo del Mnoal que se dedicará continuamente a analizar el impacto de las medidas coercitivas unilaterales y procurar alternativas concretas para afrontarlas.

“A lo mejor vamos a la Corte Internacional de Justicia para denunciar, a solicitar interpretación jurídica sobre las decisiones que, en materia de terrorismo económico, ha venido tomando el gobierno de los Estados Unidos de América”, mencionó.

De la reunión en Caracas, destacó el respaldo de los Estados miembros a la candidatura de Venezuela para el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas; el agradecimiento y reconocimiento al liderazgo del gobierno del presidente Nicolás Maduro; el respaldo a la delegación venezolana ante la ONU; la condena a las medidas coercitivas unilaterales impuestas a Venezuela; así como el rechazo del bloque al magnicidio en frado de frustración ejecutado en Caracas el 4 de agosto de 2018 contra la vida del presidente Maduro.

Del mismo modo, valoró la moción aprobada en el encuentro en respaldo al diálogo político en Venezuela, a la mediación de Noruega y a las últimas conversaciones entre las delegaciones del Gobierno nacional y la oposición, que han tenido lugar en Barbados.

El canciller Arreaza afirmó que Venezuela no podrá ser aislada a pesar de todas las acciones que emprenda la Casa Blanca.

“Venezuela seguirá siendo líder de la cooperación Sur-Sur, del Mnoal y de un futuro de paz para la humanidad”, complementó.

Canciller Arreaza: reunión Ministerial del Buró de Coordinación del MNOAL fue un éxito a pesar de las presiones de EE. UU