ALBA-TCP se erige como eficaz espacio de concertación y unidad ante ataques imperiales - MPPRE

ALBA-TCP se erige como eficaz espacio de concertación y unidad ante ataques imperiales

La República de Cuba acogió este viernes la XVI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), en el marco del 14° aniversario del organismo de integración regional.

En su discurso de instalación, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, destacó el poder político y moral del ALBA-TCP que desde su surgimiento ha defendido posiciones fuertes y certeras para condenar el bloqueo económico, comercial y financiero que ha impuesto Estados Unidos a la isla, y ha defendido las causas justas y emancipadoras de la región.

No obstante, advirtió sobre los nuevos riesgos de amenazas a que se enfrenta el bloque regional que, considera, impedirían el empeño común de consolidar la unidad latinoamericana y caribeña.

“La coyuntura actual demanda aún más la unidad y la concertación política entre nuestros países y esfuerzos decisivos para enfrentar la estrategia divisionista del imperialismo; sentar la convicción inquebrantable de que nuestra América es una sola, del Bravo a la Patagonia, y que es un deber fundamental impedir que nos arrebaten los recursos naturales y nos sometan a su hegemonismo”, sugirió el mandatario.

En el mismo sentido, denunció que la República Bolivariana de Venezuela y la República de Nicaragua han sido los principales objetivos de los más recientes ataques dirigidos a desmontar hasta el más mínimo avance en materia de soberanía y justicia social.

“Pero el ALBA es al mismo tiempo un bastión infranqueable contra los intentos de las fuerzas reaccionarias de aislar a Venezuela y a Nicaragua”, acentuó.

En este contexto, recalcó la necesidad de defender “contra viento y marea” la plena vigencia del ALBA-TCP como espacio de resistencia, diálogo y lucha.

“Por eso nuestro reconocimiento y solidaridad con el presidente Nicolás Maduro Moros y con el Gobierno democráticamente electo de Venezuela, y con la Nicaragua sandinista que dirige el presidente Daniel Ortega. Siempre estaremos junto a Venezuela y Nicaragua, hermanos de luchas y sueños por la dignidad de nuestros pueblos”, agregó.

El presidente de Cuba alertó, además, sobre los riegos que representan la injerencia y las agresiones económicas contra la paz y seguridad regional.

“No podemos ser ingenuos ni aceptar silenciosamente las agresiones que orquestan contra otros países hermanos, no es posible subestimar el despliegue de recursos de nuestros adversarios históricos para descarrilar gobiernos, imponer caos y derrocar autoridades democráticamente electas. La injerencia en los asuntos internos de los Estados, la subversión política, las agresiones económicas y sus efectos sociales, y las constantes amenazas del uso de la fuerza constituyen peligros reales para la paz y la seguridad en la región”, reflexionó.

En paralelo, el presidente Díaz-Canel resaltó los logros que en los ámbitos social y económico ha alcanzado el ALBA-TCP en sus 14 años.

“Entre nosotros no caben chantajes políticos ni de ninguna clase. La Alianza es un paradigma incuestionable de solidaridad, cooperación y concertación entre sus miembros, esos valores constituyen nuestra principal fortaleza”, complementó.

ALBA-TCP se erige como eficaz espacio de concertación y unidad ante ataques imperiales