Evocan en Caracas legado histórico de Nelson Mandela a cinco años de su desaparición física - MPPRE

Evocan en Caracas legado histórico de Nelson Mandela a cinco años de su desaparición física

La vida e impronta indeleble de Nelson Mandela fueron evocadas este miércoles en un homenaje que tuvo lugar en la capital de la República Bolivariana de Venezuela, Caracas, con motivo del cierre del centenario del líder sudafricano y del 5° aniversario de su desaparición física.

El acto conmemorativo fue organizado por la Embajada de la República de Sudáfrica acreditada en el país suramericano, conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores y su Viceministerio para África.

Luego de la proyección de un video biográfico de Mandela, antecedida por las notas de los himnos nacionales de ambos países, el embajador sudafricano en Caracas, Joseph Nkosi, recapituló los orígenes de Rolihlahla Mandela en el pueblo de Mvezo, en el Cabo Oriental, el 18 de julio de 1918.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=qtoiOaFvssk[/embedyt]

“Nuestra nación y el mundo entero han estado celebrando su centenario este año como padre fundador de la democracia en Sudáfrica, como renombrado luchador por la libertad y como estadista”, destacó el diplomático en su discurso.

Citó, en este contexto, las afirmaciones del líder sudafricano según las cuales el conflicto y la hostilidad tienen sus raíces en la pobreza, la exclusión y la marginalización.

“A menos que confrontemos las condiciones bajos las cuales los pobres del mundo viven, no tendremos éxito en construir un mundo pacífico y estable”, advirtió.

Denunció el embajador, que los bloqueos de poderosas economías que restringen el acceso al sistema financiero mundial y a los mercados abiertos -como el dirigido a Cuba por décadas y más recientemente a Venezuela- son contrarios al espíritu de contribución a un mundo pacífico, estable y próspero.

Relaciones sólidas

El embajador de Sudáfrica en Venezuela hizo propicia la ocasión para ratificar la disposición de su gobierno de profundizar los lazos de amistad y cooperación que mantienen ambos países.

Destacó, además, las coincidencias del Comandante Hugo Chávez y Nelson Mandela, “dos líderes unidos por idénticos sentimientos de paz con justicia social, dos líderes que lucharon por los ideales de emancipación de sus pueblos y una visión Sur-Sur que muchos han suscrito”.

Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores para África, Yuri Pimentel, recalcó la vigencia de los ideales de democracia, soberanía, autodeterminación y paz con justicia social de Mandela.

“En nuestro país, Nelson Mandela es un ícono de las batallas por la libertad y los derechos civiles y políticos en Sudáfrica y en el mundo”, acentuó. El diplomático venezolano condenó las pretensiones de la derecha mundial y de las corporaciones mediáticas a su servicio de desdibujar la figura de Nelson Mandela.

“Ocultan, además, que quien se convirtió en el ícono de las batallas contra el régimen del Apartheid, primer presidente negro sudafricano y objeto de veneración y respeto a escala mundial, fue ignorado y descalificado durante largo tiempo por políticos y medios de comunicación en naciones que hoy supuestamente lo aplauden”, complementó.

En el homenaje a Mandela también estuvieron presentes el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, y representantes del cuerpo diplomático acreditados en el país.

  Legado Nelson Mandela cinco años de su desaparición física