Por la señal de Radio Nacional de Venezuela y desde las redes sociales del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores fueron reiniciadas este lunes las transmisiones del programa Diplomacia Bolivariana, un espacio informativo que será conducido por el viceministro de Comunicación Internacional, William Castillo, y la periodista María Antonieta Peña.
En su primera edición radial, Diplomacia Bolivariana tuvo como invitada a la abogada Lucrecia Hernández, integrante del colectivo Organización Social de Defensa de los Derechos Humanos.
Durante el espacio informativo, fue analizado el contexto internacional incluyendo las reacciones y pronunciamientos alrededor del magnicidio en grado de frustración contra el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ejecutado el pasado 4 de agosto.
Al respecto, el viceministro William Castillo denunció el manejo internacional sobre el atentado que –considera- apunta hacia la negación de un intento de magnicidio. Aunque hizo referencia a los profusos mensajes de solidaridad que recibió el mandatario y el pueblo venezolano en general desde diversas latitudes del mundo, el funcionario reprochó el tratamiento que al caso han dado países alineados en el denominado Grupo de Lima, otros de la Unión Europea y Estados Unidos.
“Han mostrado una actitud sospechosa y de desprecio hacia la realidad en Venezuela, hacia la gravedad de los hechos tratando de restarle importancia, de minimizarlos (…) Es una cosa insólita, nos tiene que llamar la atención”, dijo en el programa Diplomacia Bolivariana.
En la misma línea, fustigó el amparo que han dado estas naciones a exdiputados opositores vinculados al atentado magnicida perpetrado contra el jefe del Estado venezolano durante una parada militar conmemorativa a los 81 años de la Guardia Nacional Bolivariana.
“En Venezuela las investigaciones avanzan, hay un exdiputado de la República directamente involucrado que ha confesado, los autores materiales fueron detenidos y están confesando las conexiones que apuntan a Colombia y a EEUU, ese hecho es negado por países que antes de condenar el hecho se solidarizan con los autores”, recalcó.
Pretensiones recolonizadoras
En paralelo, el Viceministro de Comunicación Internacional alertó sobra la gira emprendida en la región por el secretario de Defensa de los Estados Unidos, James Mattis, con el objetivo de “reforzar” la política de militarización en el continente.
“La política de recolonización del continente que abre esta gira en el contexto de reforzar la presencia militar y asegurar por la vía militar el control de la región”, agregó tras aludir las bases norteamericanas en Latinoamérica.
El programa Diplomacia Bolivariana, producido por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, inició transmisiones este lunes por Radio Nacional de Venezuela; anteriormente, se transmitió por las redes sociales de la Cancillería venezolana. LO