MNOAL reitera necesidad de alcanzar una solución justa, pacífica y duradera a la Cuestión de Palestina - MPPRE

MNOAL reitera necesidad de alcanzar una solución justa, pacífica y duradera a la Cuestión de Palestina

El embajador Samuel Moncada, Representante Permanente de la República Bolivariana de Venezuela, en nombre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), expresó la necesidad de abordar los desafíos y amenazas globales a través del multilateralismo, y en estricto apego a los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y a las normas del derecho internacional. Este pronunciamiento se realizó durante el Debate Abierto Trimestral del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la situación en el Medio Oriente, donde el Movimiento reafirmó su compromiso con la resolución pacífica de las controversias, así como su inquebrantable respaldo y solidaridad para con el heroico pueblo palestino. “Los 120 Estados Miembros del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), en línea con el Comunicado emitido el pasado 19 de abril de 2018, reafirmamos la plena vigencia de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y reiteramos nuestro firme compromiso con la resolución pacífica de las controversias, de conformidad con el Artículo 2 y el Capítulo VI de la Carta de las Naciones Unidas y con las disposiciones de la resolución 26/25 del 24 de octubre de 1970”, dijo el embajador Moncada. El MNOAL reiteró que la ocupación israelí del territorio palestino resulta una seria amenaza a la paz y la seguridad internacionales, por lo cual exhortó al Consejo de Seguridad de la ONU a asumir las responsabilidades que le confiere la Carta de Naciones Unidas. Además, el Movimiento reiteró su respaldo a la  propuesta presentada por Mahmoud Abbas, presidente de Palestina, ante el Consejo de Seguridad, para celebrar cuando antes una Conferencia Internacional de Paz. Deterioro de la situación humanitaria de Gaza Durante su intervención, el embajador Samuel Moncada destacó el deterioro de la situación humanitaria en la Franja de Gaza y aprovechó la ocasión para hacer un llamado al Estado de Israel para levantar el bloqueo que afecta económica y socialmente a más de 2 millones de palestinos. “La crisis en Gaza debe ser abordada de manera integral, de conformidad con el derecho internacional, incluido el derecho humanitario y los derechos humanos, y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, en el contexto de la situación general de la continuación de la ocupación ilegitima y beligerante de Israel del territorio palestino, incluida Jerusalén Oriental, desde 1967 y de los llamados inequívocos a poner fin a esta ocupación que se ha extendido por más de medio siglo”. El movimiento denunció los recientes hechos ocurridos en Gaza, donde perdieron la vida al menos 30 personas y la cifra de heridos asciende a 3.600 personas. Moncada afirmó que “el Movimiento condena el excesivo y desproporcionado uso de la fuerza por parte de Israel contra los civiles palestinos que participaron en la ‘Gran Marcha del Retorno’, una protesta civil pacífica en contra de la ocupación ilegal, la opresión y el desposeimiento del pueblo palestino por parte de Israel, el cual se ha prolongado por más de medio siglo”. Asimismo, el MNOAL exigió la rendición de cuentas por parte del Estado de Israel de las violaciones cometidas y reafirmó su solidaridad con el pueblo palestino en la promoción de una solución justa, duradera y pacífica al conflicto, que les permita ejercer su derecho a la autodeterminación, la libertad y la independencia de Palestina, destacando el hecho de que sólo una solución integral a la Cuestión de Palestina permitirá alcanzar la tan anhelada paz en la región del Medio Oriente. Por último, y en relación a la candidatura de Israel al Consejo de Seguridad para el período 2019-2020, en elecciones a celebrarse el próximo mes de junio del año en curso, el diplomático venezolano expresó que “sería alarmante que un país con tales antecedentes se convierta en un miembro no permanente de este órgano, encargado del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales y de la implementación de las resoluciones que adopta”.