Onudi felicita esfuerzos de Venezuela en promoción del desarrollo económico - MPPRE

Onudi felicita esfuerzos de Venezuela en promoción del desarrollo económico

onudi

El vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Tareck El Aissami, sostuvo un encuentro con delegados de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), con el propósito de avanzar en materia de desarrollo económico y productivo en el país.

En este sentido, agradeció la visita del organismo y destacó las ventajas económicas que percibirá Venezuela luego de los acuerdos establecidos entre la Onudi y el Gobierno Bolivariano. “Va a ser de provecho para todo nuestro pueblo pero sobre todo para los sectores productivos de Venezuela y así romper amarras definitivas y darle nacimiento a una nueva época y que permita avanzar en una economía sostenida, sustentable y que genere nuevas fuentes de riqueza”.

Por su parte, el delegado de la institución de la ONU, Diego Mazera, felicitó al Ejecutivo por su trabajo y compromiso en promover, fortalecer e impulsar el desarrollo económico de la nación.

“Es un honor estar aquí acompañándolos en este desarrollo industrial sostenible en el que Venezuela está comprometida. Sabemos que Venezuela enfrenta dificultades, pero hemos visto también que hay acciones políticas dirigidas a abordarlas positivamente y hay oportunidades para convenir las potencialidades en potencia”, sostuvo.

Mazera aprovechó la oportunidad de destacar que en el territotio está garantizado el derecho a la alimentación para todos sus ciudadanos.

Asimismo, mencionó que la Patria solicitó el apoyo de la organización como parte de sus continuos esfuerzos en cambiar la economía dependiente de la renta petrolera, a una en la que se exploten todas las potencialidades de los diferentes sectores productivos.

“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha solicitado el apoyo de la Onudi en sus esfuerzos en la búsqueda de un modelo de transformación económica que evolucione desde una economía basada en la renta del petróleo a una economía más diversificada a través de la formulación y desarrollo de un marco programático y así lograr alianzas innovadoras para promover la producción sostenible, empleo y comercio”, explico el delegado.

De igual forma, comentó que entre el ente especializado de Naciones Unidas y Venezuela se estableció, desde noviembre del pasado año, la firma de un acuerdo en el que ambos trabajan en el análisis de la producción de los rubros esenciales para la alimentación de los venezolanos y para la contribución al desarrollo económico.

“El programa país 2018- 2021 se inició en noviembre del año pasado y se concretó con la firma de la declaración conjunta entre la Onudi y la República Bolivariana de Venezuela. Desde entonces, los equipos técnicos de la Onudi y Venezuela han trabajado conjuntamente para la elaboración de un diagnóstico sobre los rubros prioritarios que se incluyen en el programa país. En continuidad con este proceso, hoy comienza nuestra primera visita técnica. Esta primera visita nos permitirá conocer en detalle, las singularidades del modelo agroindustrial venezolano y establecer relaciones con diferentes sectores. En tal sentido, se escogieron los rubros en este programa de país, el maíz, arroz, azúcar y frijoles negros para garantizar una alimentación adecuada en la población. La soja es un producto estratégico para la alimentación de los animales, así como el café y el cacao por su alto valor en los mercados internacionales”, detalló.

Finalizó agradeciendo la hospitalidad recibida y los esfuerzos organizativos venezolanos para garantizar el cumplimiento de los objetivos en esta misión técnica y con esto ratifican el compromiso de la Onudi de contribuir al desarrollo industrial sostenido e inclusivo en Venezuela. / Vicepresidencia / Foto: Vicepresidencia